QuipEcos es una experiencia social open source que acelera la transición ecológica y energética de manera inclusiva.
Al combinar los conocimientos ancestrales con innovaciones modernas, creamos un puente entre tradición y tecnología para un futuro más justo y accesible para todos.
Con una comunidad global de artistas, científicos y constructores, utilizamos la blockchain para garantizar una gestión transparente y colaborativa.
Cada acción fomenta un equilibrio entre el desarrollo humano y el respeto por la biodiversidad, mientras celebramos las culturas prehispánicas.
Únete a nosotros para construir un mundo donde la innovación, la naturaleza y el compartir conocimiento sean las bases de un futuro sostenible.
Xochi, nuestra majestuosa guacamaya, encarna la sabiduría ancestral y la belleza de la naturaleza. Inspirada en Xochiquetzal, la diosa prehispánica del amor y las artes, ella es la guía espiritual de nuestra comunidad.
Con su vibrante plumaje y sus marcas simbólicas, Xochi nos recuerda la importancia de proteger nuestro planeta y respetar las tradiciones antiguas.
Es un faro de esperanza para quienes buscan construir un futuro sostenible, donde la armonía entre la humanidad y la naturaleza sea restaurada.
Nuestra colección de NFTs es un puente entre el pasado y el futuro, fusionando la riqueza cultural de América Latina con la innovación digital.
La primera, una colección generativa de personajes, captura la esencia de las culturas ancestrales y contemporáneas, celebrando su diversidad y simbolismo.
La segunda, una serie de historias, revive relatos y enseñanzas de estas tradiciones, educando sobre la transición ecológica y el cambio climático.
Juntas, estas colecciones preservan el conocimiento, sensibilizan a la comunidad y fomentan un futuro en armonía con la naturaleza
QuipEcos colabora con Rancho Las Guacamayas, una reserva ecológica dedicada a la protección de la biodiversidad y la restauración de su ecosistema. Este partenariado busca fortalecer acciones concretas para la conservación de especies en peligro, incluyendo la guacamaya roja.
Acciones principales:
Esta alianza permite combinar conocimiento local y nuevas tecnologías para generar un impacto positivo y duradero.
Utilizar las redes sociales y el arte para sensibilizar a la comunidad sobre la transición ecológica y energética, compartiendo información e historias inspiradoras a través de campañas temáticas semanales.
Reunir una comunidad de artistas, científicos e innovadores para movilizar talentos y compartir conocimientos en proyectos creativos y educativos dedicados a la transición ecológica.
Utilizar los fondos generados para apoyar proyectos concretos en América Latina, como la gestión de residuos, la protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad, integrando soluciones y conocimientos de código abierto.
Combinar el conocimiento ancestral con las tecnologías modernas para proponer soluciones ecológicas innovadoras y sostenibles, valorando al mismo tiempo las prácticas culturales y las tradiciones locales.
Crear y difundir historias artísticas basadas en NFT y la cultura prehispánica para sensibilizar a la comunidad sobre la transición ecológica y energética.
Utilizar blockchain y herramientas de código abierto para garantizar una gestión transparente de los fondos y permitir que la comunidad participe en las decisiones estratégicas del proyecto a través de una DAO.
Construyendo un Movimiento Global para la Transición Ecológica. Lanzando una plataforma de medios interactiva y educativa para concienciar y movilizar a la comunidad.
Presentamos QuipEcos, el Meme Coin Ecológico. Uniendo compromiso recompensas a través de la blockchain y los NFTs para apoyar la transición energética.
Acelerando la Innovación con Ciencia Descentralizada (DeSci) Involucrando a la comunidad científica en el desarrollo de soluciones open source para la ecología.
Transformar el Impacto con ReFi y RWA Invirtiendo en proyectos concretos y sostenibles para construir un futuro ecológico y energéticamente eficiente.